Alexander Kandelaki
Alexander Kandelaki
Estudió en el Conservatorio Estatal V. Sarajishvili de Tbilisi (Georgia), bajo la dirección de los profesores Alexandre Nizharadze (alumno de H. Neuhaus), Temur Matureli (alumno de Y. Flier) y Rusudan Khodjava (alumna de A. Goldenweiser), graduándose con los más altos honores. Entre 1996 y 1998, como becario de la Fundación Albéniz, amplió su formación en la Escuela Superior de Música Reina Sofía de Madrid, siendo alumno de D. Bashkirov, G. Eguiazarova y M. Gulyás. También recibió clases magistrales de Menahem Pressler y Vitaly Margulis.
Desde 1998 es profesor de piano en el Conservatorio Superior de Música Bonifacio Gil (Badajoz), donde ocupa el puesto que perteneció al gran pianista español Esteban Sánchez. Asimismo, da clases en el Máster de Interpretación en el Centro Superior Katarina Gurska de Madrid y, con frecuencia, imparte también clases magistrales en conservatorios y universidades de toda la geografía española, consolidándose como uno de los profesores más prestigiosos del país. Además, es invitado regularmente a ofrecer clases magistrales en el resto de Europa, por ejemplo, en la Hochschule für Musik de Hannover (Alemania), el Conservatorium van Amsterdam (Países Bajos), y también formó parte del equipo docente de la International Summer Academy Collegium Musicum, en Pommersfelden (Alemania).
Ha ofrecido recitales en varias salas y festivales de Europa, entre ellas el Teatro Arriaga (Bilbao), el Teatro Rosalía de Castro (La Coruña), el Palacio de Festivales (Santander), la Sala Villanueva del Museo del Prado, o el Auditorio Manuel de Falla (Granada). Ha tocado en varias ocasiones en la Fundación Juan March (Madrid), siendo retransmitido en directo por Radio Nacional de España. Destacan también sus actuaciones en el Festival Internacional de Piano Rafael Orozco (Córdoba), el Festival Ibérico de Música (Badajoz), el Festival Internacional de Música «Noches del Real Sitio» (Segovia), el Festival «Midis- Minimes» (Bruselas) o el Festival «Otoño Pianístico» (Gdansk), donde actuó como solista con la Filarmónica Báltica en 2019 y en 2003 graba un CD junto al violonchelista Pablo de Naverán que obtiene el premio por votación del público a la ‘mejor grabación del año’ por Clásicos Populares de RNE.
De igual manera es invitado habitualmente a formar parte de jurados de concursos tanto nacionales como internacionales, destacando su presencia en el Jurado Preseleccionador de las dos últimas ediciones del Concurso Internacional de Piano de Santander ‘Paloma O’Shea’ (2018 y 2022).
PATROCINADORES
Junta de Extremadura
Instituto de la Juventud de Extremadura
![Diputación Cáceres Diputación Cáceres](https://earvalledelambroz.com/wp-content/uploads/2025/02/diputacion_caceres.jpg)
Diputación de Cáceres
Ayuntamiento de Baños
![hervaspng](https://earvalledelambroz.com/wp-content/uploads/2025/01/hervaspng.jpg)
Ayuntamiento de Hervás
![Museo Pérez Comendador Leroux](https://earvalledelambroz.com/wp-content/uploads/2025/01/museo.png)
Museo Pérez Comendador-Leroux
COLABORADORES
Hospederías de Extremadura
Solo Música
ORGANIZADOR
Ensemble Cultural
Del 15 al 27 de agosto de 2025
ESCUELA DE ALTO RENDIMIENTO «VALLE DEL AMBROZ»