Konstantin Lifschitz
Konstantin Lifschitz
«Afirmar que el Sr. Lifschitz hizo parecer fácil su ejecución no sería del todo cierto. Lo que ofreció fue una interpretación con tanta poesía que apenas surgió la pregunta de si era difícil de ejecutar».
The New York Times
Lifschitz elevó al máximo el potencial de color y la variedad tonal del instrumento… su autoridad escénica, delicada y sin alardes, fue de lo más persuasiva, resaltando las cualidades de la obra como música viva en contraposición a un monumento histórico».
The Guardian
Konstantin Lifschitz se ha labrado una reputación a nivel mundial por sus extraordinarias proezas de resistencia, llenas de honestidad y cautivadora belleza. Su actuación fue elogiada como «el momento más mágico» y «profundamente satisfactoria» por The Independent, y como «naturalmente expresiva y apasionante» por The New York Times.
Nacido en Járkov (Ucrania) en 1976, con cinco años Konstantin Lifschitz ingresó en la Escuela Especial de Música Gnessin de Moscú como alumno de Tatiana Zelikman. A principios de la década de 1990, becado por la Fundación Cultural Rusa, comenzó a ofrecer recitales en capitales europeas, realizó giras con los Virtuosos de Moscú y la Orquesta Sinfónica de San Petersburgo e interpretó el Trío de Piano de Shostakovich con Mischa Maisky y Gidon Kremer. En 1995 recibió el premio ECHO Klassik y en 1996 fue nominado a los premios Grammy por las Variaciones Goldberg de Bach.
Desde su sensacional recital de estreno en Moscú a la edad de 13 años, Konstantin Lifschitz ofrece recitales en solitario en los principales festivales y las salas de conciertos más importantes del mundo. En Alemania ha actuado con orquestas como la Orquesta Sinfónica de la Radio de Frankfurt, la Orquesta Sinfónica de la Radio de Berlín, la Konzerthausorchester de Berlín, la Orquesta Sinfónica NDR de Hamburgo, la Orquesta Sinfónica de la Radio MDR de Leipzig, la Orquesta Sinfónica SWR y la Filarmónica de Stuttgart. A escala internacional, ha actuado con muchas de las grandes orquestas, incluidas la Filarmónica de Nueva York, la Orquesta Sinfónica de Chicago, la Orquesta Sinfónica de Londres, la Sinfónica de San Francisco, la Orquesta Filarmónica de San Petersburgo y la Orquesta Sinfónica de Nueva Zelanda. Ha colaborado con destacados directores como Mstislav Rostropovich, Vladimir Spivakov, Yury Temirkanov, Sir Neville Marriner, Bernard Haitink, Sir Roger Norrington, Fabio Luisi, Marek Janowski, Eliahu Inbal, Andrey Boreyko, Dmitry Sitkovetsky y Christopher Hogwood.
Como músico de cámara, Konstantin Lifschitz ha colaborado con artistas como Gidon Kremer, Maxim Vengerov, Vadim Repin, Misha Maisky, Mstislav Rostropovich, Natalia Gutman, Dmitry Sitkovetsky, Lynn Harrell, Patricia Kopatchinskaja, Daishin Kashimoto, Leila Josefowicz, Carolin y Jörg Widmann, Sol Gabetta, Eugene Ugorski, Alexander Knyazev y Alexander Rudin.
Como prolífico artista discográfico, ha publicado más de 30 CD y DVD, muchos de los cuales han recibido críticas excepcionales. En 2020, para celebrar el 250 aniversario del compositor, Lifschitz lanzó una caja de CD y vinilo con las 32 sonatas completas para piano de Beethoven con el sello Alpha Classics (grabaciones en directo). Su lanzamiento más reciente en CD, dedicado a Bach y las tocatas de Peter Seabourne, se publicó en 2022, y digitalmente, su última grabación de Bach acompaña e ilustra su Bach Wanderbook (Libro de Horas, Días y Estaciones con J.S. Bach).
Konstantin Lifschitz es miembro de la Real Academia de Música de Londres y, desde 2008, ejerce como profesor de la Universidad de Ciencias Aplicadas y Artes de Lucerna.
Canal de Youtube: www.youtube.com/@konstantinlifschitzofficia3125
PATROCINADORES
Junta de Extremadura
Instituto de la Juventud de Extremadura
![Diputación Cáceres Diputación Cáceres](https://earvalledelambroz.com/wp-content/uploads/2025/02/diputacion_caceres.jpg)
Diputación de Cáceres
Ayuntamiento de Baños
![hervaspng](https://earvalledelambroz.com/wp-content/uploads/2025/01/hervaspng.jpg)
Ayuntamiento de Hervás
![Museo Pérez Comendador Leroux](https://earvalledelambroz.com/wp-content/uploads/2025/01/museo.png)
Museo Pérez Comendador-Leroux
COLABORADORES
Hospederías de Extremadura
Solo Música
ORGANIZADOR
Ensemble Cultural
Del 15 al 27 de agosto de 2025
ESCUELA DE ALTO RENDIMIENTO «VALLE DEL AMBROZ»